top of page
INDUSTRIAL
Centros de producción o manufactura industrial en general con sistemas de consumo de media y alta tensión, donde aplican los factores de consumo de energía eléctrica, tiempo de uso de red y transmisión, que en su conjunto establecen la factura de consumo industrial, aun y cuando posean sistemas propios de transformación de voltajes, los altos consumos que se necesitan para tener en pleno funcionamiento la fuente de producción, redundan en altos costos de operación fijos que son amortizados una parte de ellos, mediante la merma de la ganancia económica y el resto se traslada a través de aumento de precios a consumidor final, lo que resta competitividad y obstaculiza un crecimiento sostenido, menoscabando su competencia económica, por lo que al reducir hasta en un 90% el costo operativo de consumo de energía eléctrica que impacta hasta en un 25% a la baja de los costos operativos totales fijos, de la unidad económica, se evitan precios altos y bajas ganancias, por el contrario, se aumenta en forma exponencial la cuota de mercado mediante esta ventaja operativa de abatimiento de costos fijos.
Además, ante la incertidumbre generada por los cambios en la legislación secundaria de las leyes federales que regulan la producción, transformación, transmisión y adquisición de energía eléctrica en nuestro país, alteran significativamente las proyecciones de operación, producción y crecimiento a corto, mediano y largo plazo de las empresas e industrias, influenciados por la incertidumbre de los costos de consumo de energía y suministro constante de la misma; ante este panorama, la mejor y mas viable opción para atajar esta problemática, es poseer un sistema de generación de energía fotovoltaica, mismo que elimina todas esas incertidumbres al dejar de depender de los suministros públicos de energía eléctrica y como consecuencia de eso, automáticamente se da la disminución de costos y el flujo continuo de energía eléctrica fotovoltaica, traduciéndose en la necesaria certidumbre de las inversiones realizadas, de las presentes y de las que se prevean a mediano y largo plazo. El futuro de las empresas en este mundo globalizado esta directamente relacionado con la reducción de costos operativos a nivel mundial por lo que no es un gasto invertir en un sistema de generación fotovoltaica, por el contrario es el mejor plan y seguro que una empresa debe tener como parte del mercado.
-
Agroindustrias
-
De transformación
-
Centros de distribución (CEDIS)
-
Rastros
Ejemplo ilustrativo de un proyecto industrial
bottom of page